Páginas Vistas en Total

17 sept 2011

Beechcraft King Air 350 Ejército de Colombia

El Beechcraft King Air 350 es un avión bimotor turbohélice con capacidad para 9 pasajeros y dos tripulantes en su configuración tradicional, fabricado en la actualidad por el constructor de aviones Hawker Beechcraft, El Beechcraft King Air 350 pertenece a la familia de aviones Super King Air que ha estado en producción continua desde 1974. El período más largo de todos los aviones turbohélice civiles de su clase.  El Beech 350 monta dos motores Pratt & Whitney modelo PT6A-60A, Tiene una longitud total de 14 metros, una altura de 4 metros y medio aproximadamente y una envergadura de casi 18 metros. El Beechcraft King Air 350 desarrolla una velocidad de crucero superior a los 500 km/h y un techo de servicio de 35000 pies.



11 sept 2011

Corbeta FS 1500 ARC Antioquia



El ARC “Antioquia” una de las cuatro Corbetas de la Armada Nacional de Colombia, inició ayer exitosamente las pruebas de sus equipos y sistemas, después de ser sometida a trabajos de repotenciación, modernización y mantenimiento. Un proceso en el que intervino un equipo de ingenieros y el uso de tecnología de última generación en Colombia, a cargo de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Cotecmar.  Con un ahorro significativo para el país, en esta unidad se invirtieron cerca de 120 millones de dólares, que representan menos del 15% del costo de un buque nuevo de similares características y garantiza su uso por un periodo extenso de vida; recuperando y ampliando las capacidades iniciales de la unidad y entregándole al país una unidad proyectada a las necesidades de la Política de Prosperidad Democrática. Gracias al compromiso y concurso de cada uno de los tripulantes del ARC “Antioquia”, el profesionalismo y dedicación de los miembros del Departamento de Armas y Electrónica de la Base Naval ARC “Bolívar” –Daret-la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial – Cotecmar como astillero del proyecto; la participación de países como Francia, Alemania Italia, Dinamarca, Holanda, entre otros, a través de sus empresas industriales. Dentro de las nuevas capacidades con que cuenta la Fragata ARC “Antioquia”, están el aumento de la autonomía operacional, la optimización de las capacidades de comando y control, una mayor versatilidad operacional en la lucha contra el narcotráfico a través de un moderno bote interceptor.

2 sept 2011

Eurocopter MBB BO-105 CB A.R.C

El BO-105 es un helicóptero utilitario ligero polivalente bimotor desarrollado por el fabricante aeronáutico alemán Bölkow  en Stuttgart, Alemania. El BO-105 fue producido por la compañía Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB) hasta 1991, año en el que pasó a formar parte del Grupo Eurocopter. Eurocopter continuó la producción de este modelo hasta el año 2001, momento en el que fue reemplazado en la línea de producción por el Eurocopter EC -135.

1 sept 2011

MBB/Kawasaki BK-117 A.R.C

El MBB/Kawasaki BK-117 es un helicóptero de transporte/utilitario de tamaño medio con dos motores. Es un desarrollo conjunto entre MBB, Alemania, (actualmente parte de Eurocopter) y Kawasaki de Japón. El primer vuelo del BK-117 fue en 1977 y desde entonces se han construido casi 400 helicópteros. Se han fabricado muchas variantes de este modelo, tanto para el mercado civil como militar. También es utilizado como helicóptero de rescate y asistencia sanitaria. La versión más moderna de la aeronave es la BK-117 C-2 que se conoce como EC 145. Este es el sucesor del BK-117. Muchas características del EC 135 han sido utilizadas de nuevo, para el EC 145.

Francotiradores Ejército de Colombia

Francotiradores Argentinos hicieron fuego preciso de día y de noche sin aparatos de visión nocturna. La actuación de un solo francotirador Argentino detuvo, durante horas, el ataque de la compañía paracaidista británica (Monte Longdon, Junio 1982). También hubo casos de soldados que, al igual que lo que había ocurrido en las filas alemanas durante la Primera Guerra Mundial, llevaron al frente sus fusiles de caza. Además los ingleses utilizaron misiles contracarro Milán como contrapaqueo, con la ventaja de destruirlos aunque estuviesen en posiciones fortificadas. La palabra "Paco" comenzó a emplearse en los primeros meses del año 1909 para designar a los tiradores rifeños que, situados en excelentes puestos de observación, disparaban con gran puntería sobre las tropas españolas. Su actuación se extendió a todas las campañas del Norte de África, y generalmente consistió en hostigar a los convoyes y destacamentos.